Panorámicas del Cañón del Chicamocha
Aratoca es conocido como la “Ciudad de las colinas”; un privilegio que le otorga estar a 1800 msnm y en un punto de la cordillera oriental, el Alto de San Sebastián, que le permite tener la envidiable y asombrosa panorámica de las dos vertientes del Cañón del Chicamocha.

Esa misma ubicación ha llevado a que muchos de los caminos históricos de la región lo atraviesen, conectándolo con municipios como Curití, Villanueva y Cepitá. Caminos que alguna vez en la vida se tienen que recorrer porque no existe paisaje igual en otra zona del país.

Aratoca reúne muchos atributos que lo hacen lugar apetecido para senderistas y aventureros. Además de las espectaculares vistas del cañón, la poderosa y fresca brisa que corre en lo alto de la montaña crea una atmosfera de paz que, sin mucho esfuerzo, invita a la contemplación y permite una verdadera conexión con la naturaleza.

Es un lugar que se queda grabado en el espíritu. Es tal vez esta la razón que da sustento a muchas de las leyendas contadas por los aratoqueños. Historias llenas de misterio que hablan de la presencia de espíritus que aún rondan las montañas pues, a pesar del tiempo y la distancia, no han podido dejar atrás este maravilloso lugar.
¿Qué comer?
¡Pan!! Y, en especial, la mestiza y la mogolla chicharrona. Tal es la habilidad panadera de los aratoqueños que, en el 2012 para la celebración del cumpleaños de Aratoca, prepararon la mestiza más gran del mundo que pesó ¡¡más de quinientos kilogramos!!
Pero la mestiza no es la única en el menú panadero. También puedes disfrutar del mojicón y el pan cascarita, compañero ideal para el tamal y el mantequilludo y suave queso de hoja. Además, de los platos típicos Santandereanos.
¿A dónde ir?
• Parque Nacional del Chicamocha.
• El pozo del Tambor
• La Gruta de la Virgen
• El Alto de Picacho
• El Puente del Indio
Artesanías
En Aratoca podrás encontrar artesanías hechas con fique y con mota, es decir, con los residuos de esta fibra natural. Acá nada se desperdicia, mucho menos la creatividad de los artesanos que es plasmada en curiosas piezas características de la región.

Eventos y celebraciones
Festival Cultural, Agropecuario y Turístico: agosto.
Fiestas del Pan y del Café: agosto

¿Cómo llegar?
Aratoca se encuentra sobre la carretera principal que comunica a Bucaramanga (a 71 KM) con la capital del país. Puedes llegar en transporte público de las empresa Cotrasangil, Copetrann Berlinas o Trassander.

→ Amplía aquí la información de ¿cómo llegar?
Descubre los diez municipios para vivir el cañón: Aratoca, Barichara, Capitanejo, Cepitá, Curití, Jordán, Los Santos, Molagavita, Villanueva y Zapatoca.
¡Ven y vive tú también el encanto majestuoso del Cañón del Chicamocha!